¡AQUÍ ESTÁ, la oportunidad para crecer juntos!
  • Home
  • Actualidad
  • En la ruta
  • Guía de Avisos
    • Bucalemu
      • Almacén
      • Amasandería
      • Cabaña
      • Cafetería
      • Carnicería
      • Ferretería
      • Restaurante
    • Paredones
      • Ferretería
      • Repuestos Automotrices
  • Tarifas Septiembre 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • En la ruta
  • Guía de Avisos
    • Bucalemu
      • Almacén
      • Amasandería
      • Cabaña
      • Cafetería
      • Carnicería
      • Ferretería
      • Restaurante
    • Paredones
      • Ferretería
      • Repuestos Automotrices
  • Tarifas Septiembre 2025
No Result
View All Result
AquíEstá
No Result
View All Result
Inicio En la ruta

Barrio Comercial Dr. Moore: tradición, asociatividad y futuro en Paredones con apoyo regional

AQUI.ESTA por AQUI.ESTA
octubre 10, 2025
en En la ruta
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con 26 locales asociados y una fuerte identidad que rescata la historia de la comuna, el Barrio Comercial Dr. Moore se ha transformado en un ejemplo de dinamismo y colaboración en Paredones. Gracias al programa Barrios Comerciales, ejecutado por Sercotec y financiado e impulsado por el Gobierno Regional de O’Higgins junto a su Consejo Regional, esta avenida emblemática no solo fortalece el comercio local, sino que también se proyecta como un polo turístico y cultural en la región.

El programa Barrios Comerciales en la Región de O’Higgins

El programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, ejecutado por Sercotec, busca reactivar el comercio de proximidad, apoyar a micro y pequeñas empresas organizadas en un territorio común y potenciar su competitividad mediante la asociatividad y la identidad local.

En la Región de O’Higgins, este programa se ejecuta en 10 comunas, lo que refleja un esfuerzo concreto por descentralizar el desarrollo económico y generar oportunidades en sectores rurales y urbanos. La participación del Barrio Comercial Dr. Moore en esta iniciativa demuestra cómo el fomento público-privado puede transformar realidades locales.

La historia y el legado del Doctor Eduardo Moore Bravo

El barrio lleva el nombre del doctor Eduardo Moore Bravo (1865–1950), considerado un referente nacional en medicina, botánica y antropología. Médico cirujano titulado en la Universidad de Chile, se especializó en Europa y se destacó por su labor científica siendo pionero en diversas áreas: fundó la cátedra de Urología en Chile, creó la primera Escuela de Enfermeras de Sudamérica (1902), y fue miembro fundador de la Organización Panamericana de la Salud. También brilló en el ámbito cultural como director del Museo Nacional de Historia Natural entre 1910 y 1927.

Moore también tuvo un fuerte vínculo con Paredones, fundando la viña Querelema e impulsando actividades productivas que marcaron la zona. En honor a su legado, la avenida principal de la comuna y hoy el barrio comercial llevan su nombre, recordando a las nuevas generaciones la contribución de este hijo ilustre.

El barrio hoy: comercio, identidad y asociatividad

El Barrio Comercial Dr. Moore reúne a 26 locales de distintos rubros, desde almacenes tradicionales hasta servicios, restaurantes, talleres y emprendimientos locales. La Asociación Barrio Comercial Av. Doctor Moore coordina los esfuerzos de sus miembros, trabajando junto al municipio y Sercotec para mejorar la imagen del barrio, atraer visitantes y generar un entorno más dinámico.

Más allá del comercio, el barrio cumple un rol social y cultural: es punto de encuentro, espacio de identidad y vitrina para la historia de Paredones, fortaleciendo la economía local y ofreciendo alternativas a vecinos y turistas.

La Fonda Móvil: ejemplo de dinamismo y unidad


En septiembre, el barrio celebró las Fiestas Patrias con la Fonda Móvil Doctor Moore, que comenzó en el Hogar de Ancianos El Buen Samaritano y recorrió la avenida principal con música, bailes y degustaciones. La jornada concluyó con un esquinazo en Av. Querelema, donde los asistentes compartieron chicha y bailaron al ritmo del grupo Chiripilco.

El alcalde de Paredones, Antonio Carvacho, destacó el valor de la iniciativa:

“Lo más importante es la organización del barrio para generar proyectos que realcen nuestras Fiestas Patrias. Estamos muy contentos porque ha sido una jornada entretenida, que demuestra que el desarrollo de la comuna necesita del empuje de los privados, de nuestros comerciantes y emprendedores, mientras el municipio los apoya y acompaña. Hoy vimos a vecinos, organizaciones, iglesias y bomberos participando, y eso nos motiva aún más a seguir trabajando juntos”.


Por su parte, la presidenta del barrio, Patricia Castillo, subrayó la importancia de esta actividad para dar a conocer la riqueza local:

“La Fonda Móvil fue una manera de mostrar la dinámica del barrio comercial. Nuestro objetivo es atraer visitantes, dar a conocer nuestra historia y proyectarnos como un atractivo turístico y comercial. La participación de los socios y el entusiasmo de la comunidad nos tienen muy contentos, porque estamos posicionando a Paredones dentro de la zona turística y resaltando la memoria del doctor Moore como parte de nuestra identidad”.

Mirada al futuro

Con el respaldo del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, la ejecución de Sercotec, la colaboración municipal y la energía de sus comerciantes, el Barrio Comercial Dr. Moore se perfila como un modelo de desarrollo local. Combina tradición e innovación, historia y emprendimiento, demostrando que en Paredones la asociatividad puede ser motor de transformación.

La invitación está abierta: visitar el Barrio Comercial Dr. Moore es descubrir la cultura, la historia y el comercio vivo de Paredones. Más información y actividades en su sitio oficial: barriocomercialdrmoore.cl.

AQUI.ESTA
Author: AQUI.ESTA

Post anterior

Piedra del Sol: patrimonio oculto entre San Pedro de Alcántara y Cutemu

Discussion about this post

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Barrio Comercial Dr. Moore: tradición, asociatividad y futuro en Paredones con apoyo regional
  • Piedra del Sol: patrimonio oculto entre San Pedro de Alcántara y Cutemu
  • La sal de la vida: memorias de un oficio que marcó a Bucalemu
  • Cafetería Paseo Costanera: El sabor de la economía circular
  • Trekking en Bucalemu: senderos entre humedales, salinas y acantilados

Comentarios recientes

    ¡AQUÍ ESTÁ, la oportunidad para crecer juntos!

    © 2025 Aquí Está. Todos los derechos reservados.

    Mapa del Sitio

    • Inicio
    • Contacto
    • Pago Online
    • Revista Digital
    • Tarifas Septiembre 2025
    • Quienes Somos

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Actualidad
    • En la ruta
    • Guía de Avisos
      • Bucalemu
        • Almacén
        • Amasandería
        • Cabaña
        • Cafetería
        • Carnicería
        • Ferretería
        • Restaurante
      • Paredones
        • Ferretería
        • Repuestos Automotrices
    • Tarifas Septiembre 2025

    © 2025 Aquí Está. Todos los derechos reservados.

    • English