¡AQUÍ ESTÁ, la oportunidad para crecer juntos!
  • Home
  • Actualidad
  • En la ruta
  • Guía de Avisos
  • Tarifas Septiembre 2025
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • En la ruta
  • Guía de Avisos
  • Tarifas Septiembre 2025
No Result
View All Result
AquíEstá
No Result
View All Result
Inicio En la ruta

Cafetería Paseo Costanera: El sabor de la economía circular

José Muñoz Rivera por José Muñoz Rivera
agosto 31, 2025
en En la ruta
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde Bucalemu, un emprendimiento se levanta como un faro de la sustentabilidad. La Cafetería Paseo Costanera no solo busca deleitar con su café, sino que, de la mano de la ingeniera Susana Pino Labarca, ha integrado el compromiso medioambiental como el pilar central de su modelo de negocio.

Un proyecto que nace con propósito

Para Susana, ingeniera en prevención de riesgos y gestora del área de sustentabilidad, la responsabilidad ambiental ha sido parte de la visión de la cafetería desde el primer día. «Siempre ha estado en nuestra visión», asegura. Su camino comenzó en 2022, en un food truck en la Plaza de Bucalemu, con una meta clara: ser la parada obligada para quienes visitan el lugar, pero con el compromiso de «no afectar la belleza y las bondades del lugar que nos acoge y preservarlo para las futuras generaciones».

Este compromiso se ha traducido en prácticas que buscan reducir al mínimo el impacto ambiental del negocio. Como explica Susana, sus procesos se enfocan en disminuir residuos, y si estos se producen, se busca que sean recuperables y reutilizables.

De la borra de café a un jabón exfoliante


La visión de economía circular de la cafetería se materializa en diversas alianzas e iniciativas.

En un esfuerzo por reutilizar la borra de café, han establecido una colaboración con Empaque Verde para entregarla en bolsas compostables a quienes la usan en huertos y jardinería.

Pero su creatividad no se detiene ahí. La misma borra de café se ha convertido en la materia prima para elaborar jabones exfoliantes y otros productos cosméticos.

Este conocimiento fue compartido en un taller práctico que Susana y su equipo impartieron a los alumnos de la Escuela Unión de Mujeres Americanas de Bucalemu, fomentando así una cultura de reciclaje y reutilización en la comunidad.

Además, el compromiso se extiende hasta los proveedores. En su alianza con Nespresso, se aseguran de que las cápsulas sean de aluminio reciclable, sin alterar la calidad del café.

Un lugar que teje comunidad y futuro

La Cafetería Paseo Costanera no solo se enfoca en la sustentabilidad ambiental. Según Susana, una de sus prioridades es que el local sea un punto de encuentro y un lugar seguro, algo que construyen de la mano del Instituto de Seguridad Laboral, su asesor en esta línea. Su enfoque también se centra en la solidaridad con su entorno, prefiriendo proveedores locales para reducir la huella de carbono y apoyar la economía de la zona.

«Nuestra pretensión es que la Cafetería Paseo Costanera sea reconocida como un espacio acogedor, que ofrece una experiencia sensorial de calidad y agrega valor a sus visitantes en la solidaridad con las buenas prácticas ambientales», afirma Susana.

El lugar, con una ubicación privilegiada, fue diseñado para enriquecer la experiencia de sus visitantes. El local cuenta con un espacio de cowork para quienes buscan un lugar tranquilo donde trabajar, mientras que la terraza con vista a la costanera invita a disfrutar de un café con una vista inigualable.

El emprendimiento busca constantemente avanzar hacia la eficiencia energética, y por ello ya trabajan en un proyecto de energía fotovoltaica para hacer su operación aún más amigable con el entorno. Todo esto se complementa con una oferta de calidad que busca instaurar la cultura del café en la localidad, con productos como panadería artesanal, repostería, sándwich gourmet y un servicio profesional de barista.

Un modelo para el futuro

Así, Cafetería Paseo Costanera se posiciona como un modelo de negocio en el que la calidad y la sustentabilidad no son conceptos separados, sino dos caras de la misma moneda. Cada decisión, desde la selección del grano hasta la gestión de residuos, refleja el compromiso de crear un espacio que no solo ofrece un producto excepcional, sino que también deja una huella positiva en el medio ambiente y en la comunidad. Es la prueba tangible de que un emprendimiento puede ser rentable y, al mismo tiempo, un motor de cambio hacia un futuro más consciente y responsable.

José Muñoz Rivera
Author: José Muñoz Rivera

Tags: café de especialidadcafé en BucalemuCafetería Paseo Costaneraeconomía circular
Post anterior

Trekking en Bucalemu: senderos entre humedales, salinas y acantilados

Siguiente post

La sal de la vida: memorias de un oficio que marcó a Bucalemu

Siguiente post
La sal de la vida: memorias de un oficio que marcó a Bucalemu

La sal de la vida: memorias de un oficio que marcó a Bucalemu

Discussion about this post

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La sal de la vida: memorias de un oficio que marcó a Bucalemu
  • Cafetería Paseo Costanera: El sabor de la economía circular
  • Trekking en Bucalemu: senderos entre humedales, salinas y acantilados
  • Restaurante El Arriero
  • Paredones celebra la Fiesta de la Virgen de las Nieves con devoción y tradición

Comentarios recientes

    ¡AQUÍ ESTÁ, la oportunidad para crecer juntos!

    © 2025 Aquí Está. Todos los derechos reservados.

    Mapa del Sitio

    • Inicio
    • Contacto
    • Pago Online
    • Revista Digital
    • Tarifas Septiembre 2025
    • Quienes Somos

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Actualidad
    • En la ruta
    • Guía de Avisos
    • Tarifas Septiembre 2025

    © 2025 Aquí Está. Todos los derechos reservados.