Aquí Está
  • Home
  • Revista Digital
  • Tarifas
  • En la ruta
  • Avisadores
    • Cardenal Caro
      • Paredones
    • Colchagua
      • Lolol
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista Digital
  • Tarifas
  • En la ruta
  • Avisadores
    • Cardenal Caro
      • Paredones
    • Colchagua
      • Lolol
No Result
View All Result
Aquí Está
No Result
View All Result
Inicio En la ruta

El Calvario de Paredones

Aquí Está por Aquí Está
octubre 17, 2022
en En la ruta
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A 7 kilómetros del pueblo de Paredones se encuentra un caserío que llama la atención por su nombre: El Calvario.
Cuesta hoy relacionar el apacible poblado, levantado junto a un camino asfaltado que corre entre verdes quebradas y cerros boscosos, a la denominación que lleva. Preguntamos al paso a algunos vecinos, pero dicen desconocer el origen del nombre de su pueblo.
¿Cuál de las acepciones del término llevaron a denominar “El Calvario” a este lugar? ¿Sería por “calvarium” el “lugar de la calavera”; o el lugar “donde se ha plantado una cruz”, recordando el sufrimiento de Cristo camino a la crucificción; o, tal vez, refiere a un lugar tortuoso, de desgracia, suplicio o infierno.
Creemos encontrar el origen al divisar una ermita, donde ya termina el pavimento y el camino comienza a llevarnos hacia Pumanque. Nos acercamos a la casona que enfrenta el sitio y nos atiende doña Teodolinda Martínez quien finalmente resuelve nuestras dudas.
Teodolinda es la presidenta de la Junta de Vecinos y, de niña, tuvo la misma inquietud que nos llevó hasta el lugar. “Cuando le pregunté a mi padre, Francisco Martínez, me contó que antaño el lugar tenía muy malos caminos y el estero no se podía cruzar en invierno, por lo que transitar el lugar para salir o entrar era un suplicio, un calvario, me dijo”.
“Ahora no existen esos problemas, este lugar es muy tranquilo y muchos de los que partieron cuando jóvenes vuelven para quedarse cuando ya son mayores”, nos cuenta Teodolinda.
Y es verdad, El Calvario ofrece bellos parajes. Incluso es posible que algún aventurero se sorprenda entre sus quebradas con un copihual florido.

Cómo llegar:
Desde Paredones
Ruta I-620 (7 kilómetros)
Desde Pichilemu
Ruta I-500 + I-506 (47 kilómetros)

Te podría interesar:

La Ruta de la Frutilla en Panilongo
No hay mucha señalización en el camino, pero a Panilongo se llega por su frutilla. Justo donde termina el pavimento de la Ruta I-540 basta con mirar los suaves lomajes y descubrir  como se van cubriendo de hileras de verde salpicadas con el rojo de los frutos. Hay que tomar la variante y dejarse llevar […]
Tags: el calvarioparedones
Post anterior

Vinos de Paredones

Siguiente post

Casa del Artesano de Lolol

Siguiente post
Casa del Artesano de Lolol

Casa del Artesano de Lolol

Discussion about this post

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Marquesana, una ventana al secano costero de la Región de O’Higgins
  • Sercotec inauguró Centro de Negocios en Pichilemu
  • Algueros de Cardenal Caro, en peligro de extinción
  • Un recorrido por la historia de Paredones
  • Sembrando futuro en el secano costero de la región

Comentarios recientes

    Aquí Está

    © 2022 Aquí Está. Todos los derechos reservados.

    Mapa del Sitio

    • Inicio
    • Contacto
    • Pago Online
    • Revista Digital
    • Tarifas
    • Quienes Somos

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Revista Digital
    • Tarifas
    • En la ruta
    • Avisadores
      • Cardenal Caro
        • Paredones
      • Colchagua
        • Lolol

    © 2022 Aquí Está. Todos los derechos reservados.